
Babka de chocolate
01:30 hs | intermedio | Ara

Receta: Babka de chocolate
Ingredientes
Para la masa:
530 gramos de harina panadera (no harina de fuerza)
80 gramos de azúcar
120 gramos de agua
3 huevos medianos
5 gramos de levadura de panadero liofilizada o 15 g de levadura fresca
1,2 gramos de sal
150 gramos de mantequilla
Para el relleno:
110 gramos de mantequilla
100 gramos de chocolate negro
50 gramos de cacao en polvo sin endulzar
50 gramos de azúcar glass
1 puñado de nueces partidas (opcional)
Preparación
-Deposita, dentro de un bol, los ingredientes secos: la harina panadera, el azúcar, 1/4 de cucharadita de sal (1,25 gramos) y la levadura de panadero. Recuerda tamizar la harina previamente.
-Mezcla dentro de otro bol los ingredientes líquidos, batiendo ligeramente con un tenedor: el agua (o si lo prefieres leche) y los huevos. La mantequilla se reserva para después. Puedes agregar vainilla de manera opcional, sin embargo la receta tradicional de babka de chocolate no la contiene.
-Agrega poco a poco la mezcla líquida en el bol de los ingredientes secos hasta terminarla. Mientras, amasa a mano o con batidora. Debes amasar y mezclar, desde el principio.
-Añade la mantequilla reservada a temperatura ambiente, poco a poco hasta incorporarla toda. Amasa durante 1 o 2 minutos, luego espera de 12 a 15 minutos para reanudar el amasado.
-Continúa amasando por 1 o 2 minutos con descanso de 12 a 15 minutos. Repite este proceso dos veces más o hasta que la masa del babka sea fina y elástica.
-Cuando alcances la textura deseada, haz una bola con la masa y deposítala dentro de un recipiente engrasado. Tapa y espera hasta que la masa doble su volumen. Una vez que aumente de tamaño, prepara la mesa para estirar la masa.
-Mientras la masa fermenta, trabaja en la preparación del relleno. Utiliza una cacerola para derretir la mantequilla a fuego bajo. Luego, añade el chocolate negro cortado en trozos pequeños y remueve. Cuando se funda el chocolate con la mantequilla, agrega el azúcar glass y el cacao en polvo. Integra todos los ingredientes y continúa removiendo. Una vez preparado el relleno, retira del fuego y reserva.
-Limpia la mesa y espolvorea un poco de harina. Aplana la masa con la mano y divídela en dos partes iguales. La masa resultante de esta receta alcanza para dos babkas de chocolate.
-Aplana la masa con los dedos hasta formar un rectángulo. Luego, finaliza el aplanado con el rodillo, teniendo en cuenta que la masa debe quedar delgada. Calcula un grosor aproximado de 1 cm. El rectángulo total debe medir aproximadamente 28 x 38 cm.
-Unta el relleno de chocolate a lo largo y ancho de la masa. Para extender el chocolate, ayúdate con una cuchara de madera o una espátula. Recuerda dejar un espacio en los bordes del rectángulo, es decir, un margen para cerrar el rollo.
Truco: Si te apetece, puedes añadir nueces. Si es así, tritúralas y extiéndelas sobre el relleno de chocolate.
-Enrosca la masa a lo largo hasta cerrar el rollo. Moja tus dedos y humedece el borde final, el que cierra el babka de chocolate, así aseguras que no se abra.
-Utiliza un cuchillo bien afilado para cortar el rollo por la mitad. Haz el corte a lo largo.
Recuerda precalentar el horno a 190 ºC.
-Coloca las mitades con el corte hacia arriba. Acto seguido, trenza ambas partes, pasando una sobre la otra, para formar el babka de chocolate tradicional.
-Sostén la trenza de pan colocando una mano por debajo en cada extremo. Alza el pan con mucho cuidado y deposita en el molde. Extiende la trenza con sutileza dentro del molde para que ocupe todo el espacio. Bate un huevo y, con un pincel, pinta el pan para darle brillo y dorarlo. Después, cubre el molde con una toalla de cocina húmeda y espera hasta que el pan trenzado doble su volumen.
-Una vez alcanzada la segunda fermentación, hornea el babka de chocolate por 30 minutos. Recuerda no abrir el horno antes de los primeros 30 minutos. Sabrás que el pan dulce está listo al pinchar con un cuchillo, palillo o brocheta. Si sale húmedo le falta cocción y si sale seco está listo. Al retirar el pan del horno, deja que se enfríe a temperatura ambiente sobre una rejilla.